POR: NICOLAS SANTOS -REPORTAJE-

José Daniel Rosario Ramos (cariñosamente el comando), nació en el municipio de Tamboril el
28 de diciembre de 1939 en plena dictadura Trujillista. Fueron sus padres José Estaban Rosario y
María Esterbina Ramos, alias Yeyá. Fue el segundo de 8 hermanos. Procreó seis hijos: Francisco
(fallecido prematuramente), José Domingo, Manuel Aurelio, Jorge David, Carmen Cecilia y
Renata María Rosario, con la hoy viuda Carmen Nelia Rodríguez, nativa de la comunidad de
Don Pedro.
A temprana edad se involucró junto a sus padres en labores agrícolas y más tarde a la confección
de cigarros en las primeras industrias de tabaco de renombre como la tabacalera de
Nanan Blanco, Tabacalera Persio Reynoso, Pulita, La V de la Victoria, Cigarros Santana, entre
otras, la que sirvió de sostén para levantar a su humilde y digna familia.
Daniel Rosario, aunque no fue un hombre con un grado de escolaridad avanzado, tuvo visión
para construir su propio negocio, una pequeña fábrica de cigarros con la que adquirió una guagua
Datsun 1200, en la que distribuía sus cigarros por todo el Cibao.

Un luchador incansable y valiente por las reivindicaciones de su pueblo
Durante los doce años de Balaguer se integra al Sindicato de Trabajadores de Tabaco de
Tamboril, una institución que fue creada en los setenta, con el propósito de demandar y exigir
reivindicaciones a los dueños de fábricas, tales como aumentos salariales, seguros médicos y
prestaciones laborales.
Se recuerda que cuando los dueños de fábricas ignoraban al llamado de los principales dirigentes
del referido sindicato, estos utilizaban mecanismos de protestas donde organizaban
manifestaciones para exigir sus derechos. No era extraño ver al comando en vigilias y huelgas
donde se paralizaba el tránsito y se encendían neumáticos en las principales entradas del
municipio para llamar la atención de las autoridades.
Daniel Rosario fungía como uno de los principales cabecillas para que a los trabajadores del
tabaco se le concediera aumento en centavos por confeccionar cigarros en esas fábricas. Estuvo
participando activamente en todos los movimientos del pueblo en demanda de reclamaciones
laborales.
Es tan así que, estos grupos habían tenido un auge tan grande en el municipio que detrás de ellos,
los principales dirigentes siempre recibían amenazas y persecuciones de parte de la Policía
Nacional y los cuerpos secretos de la institución. Siempre se le escuchaba al comando decir en
sus anécdotas que para que no fueran detenidos, tenían que dormir en diferentes residencias de
amigos que los apoyaban para evadir los apresamientos.

Participación en el Movimiento Revolucionario 14 de junio, MPD y PRD
Su pasión por la política era inherente a su ser, pues fue un dirigente revolucionario aguerrido
durante gran parte de su vida. En el Movimiento Revolucionario 14 de Junio (1J4), participó
junto a otros importantes personajes del municipio a levantar la voz de protesta contra el
régimen trujillista del sátrapa Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien perseguía, asesinaba, torturaba y
sacrificaba al pueblo con tal de mantener su brutal dictadura.
En el Movimiento Popular Dominicano (MPD) fue un activo sin reservas, se involucró en todos
los eventos y manifestaciones que fueran en beneficio de la gran mayoría del pueblo dominicano.
Pero fue en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) donde más se destacó. El comandante
militó con furor la bandera blanca del hacho prendío, pues seguía los ideales del
extinto legendario dirigente demócrata, doctor José Francisco Peña Gómez. No existía lejanía ni
lugar que le impidiera a Daniel llevar consigo una bandera o gorra blanca como muestra de
lealtad a su organización.
En el gobierno del ex presidente Salvador Jorge Blanco (1982-1986), Daniel ocupó un puesto de
relevancia en el municipio de Tamboril. Aquí puso de manifiesto su integridad, justicia, y
desinterés como persona, ya que muy lúcido y coherente explicaba que durante dicho gobierno
se sortearon en Tamboril decenas de solares para que personas de escasos recursos adquirieran
ese bien a bajo costo y nuestro comando, altruistamente, aun estando sin casa propia, cedió el
que le habían otorgado a una señora que según él lo necesitaba más.
Un ser humano excepcional
El comando se caracterizaba por ser un ente excepcional, conciliador, solidario, luchador,
humanista, honesto, respetuoso, leal, amigo de los amigos, probo, altruista, desprendido a
tal punto de no tener interés material por nada, un relacionador público natural. Para
muchos, la decencia hecha persona.
En el ámbito familiar son indescriptibles las formas con que este ser humano levantó su familia
junto a Carmen Nelia Rodríguez: Los valores que les inculcó a todos sus hijos desde que
nacieron sirvieron para que su familia se multiplicara en todos los niveles. Hoy sus nietos
muestran una amplia amalgama de talentos y virtudes que van desde el profesionalismo
académico hasta el don musical. Sus nietos son su legado y estos serán forjadores de grandes
futuros y de sobrados dones profesionales.
Emigra a los Estados Unidos
Para el año 1989, Daniel Rosario emigra con su familia en busca de un mejor futuro a los
Estados Unidos de América, donde laboró por más de 20 años de manera ininterrumpida lo que
le permitió obtener una pensión que le ayudó a vivir dignamente hasta el final de sus días. Se
convirtió en ciudadano estadunidense en el “2009”.
En estos últimos años el comando siempre acompañó a su esposa que también está
convaleciente y habitualmente visitaba a sus hijos para orientarlos y darles sanos consejos aun estando
casados.
El comandante cayó enfermo en marzo y durante cuatro meses batalló valientemente por su vida.
Él estuvo recluido en varios centros hospitalarios de Nueva Jersey. Lamentablemente, falleció de
manera natural el 18 de Julio del 2022. Tu partida dejará una mancha indeleble en el corazón de
cada persona que conociste, especialmente tus familiares. La ley férrea de la vida se ha
cumplido, pero estamos eternamente agradecidos de haberte tenido en nuestras vidas. Te
llevaremos con alegría y amor en nuestras memorias hasta el final de nuestros días. ¡Ve con Dios
y vela por todos nosotros desde los cielos nuestro eterno comandante!